Alessandro Pennese facilita una agricultura más productiva
En la búsqueda de una industria agrícola más sostenible y productiva, Alessandro Pennese presenta Vktor, un sistema de vehículo eléctrico autónomo que mejora la eficiencia agrícola, reduce los costos operativos y mejora la calidad de los cultivos. Al reemplazar el trabajo manual con máquinas inteligentes, Vktor pretende revolucionar el panorama agrícola, priorizando la seguridad y las condiciones de los trabajadores y optimizando la organización logística.
Con el mantenimiento y la seguridad como máxima prioridad, el Vktor está integrado, consciente del medio ambiente, equipado con cuatro sensores de proximidad colocados en la punta de su cuerpo, lo que garantiza que navegue por su entorno con la máxima precisión. Además, un sensor Lidar montado en la parte delantera mejora sus capacidades de percepción, lo que contribuye a una navegación autónoma eficiente y sin problemas.
todas las fotos cortesía de Alessandro Pennese
los sistemas autónomos incorporan la sostenibilidad
Subrayando su compromiso con la autonomía, Vktor opera sin ninguna intervención humana durante sus tareas. Esta característica asegura que las operaciones agrícolas peligrosas que pueden poner en peligro la salud física de los trabajadores se manejen con precisión y seguridad. Con un enfoque totalmente autónomo, el sistema reduce significativamente la necesidad de mano de obra y los riesgos para la salud asociados.
De acuerdo con el enfoque del proyecto en la sostenibilidad, diseñador Alessandro Pennese incorpora elementos constructivos respetuosos con el medio ambiente. Las partes de la carrocería del vehículo se fabrican utilizando la tecnología Sheet Moulding Compound (SMC), un material laminar termoendurecible compuesto de fibras de vidrio. El proceso de producción implica la formación en caliente en moldes de acero integrados, lo que garantiza la durabilidad y las consideraciones ecológicas. Además, el Vktor está equipado con un potente paquete de baterías con una capacidad de 12 kW/h y una longitud de 1200 mm, lo que permite un funcionamiento continuo sin recargas frecuentes. La carrocería del vehículo sobre orugas se adhiere a un ancho máximo de 1400 mm y una longitud de 2100 mm o menos, mientras que las dos ruedas pivotantes facilitan las maniobras, elevando el vehículo cuando es necesario cargar su peso sobre la rueda motriz trasera.
Información del proyecto:
nombre: Vktor — Vehículo agrícola autónomo
diseñador: Alejandro Pennese
designboom recibió este proyecto de nuestro envíos de bricolaje característica, donde invitamos a nuestros lectores a enviar su propio trabajo para su publicación. ver más envíos de proyectos de nuestros lectores aquí.
editado por: ravail khan | auge del diseño